


Cruces y preferencia: ¿quién pasa?
Cuando te estás sacando el carnet, las dudas te asaltan a cada test que haces. Señales verticales, indicaciones en el suelo, semáforos, coches por todos lados…¿A quién le hacemos caso? ¿Quién tiene preferencia en los cruces?¿Paso o no paso?. Pues bien: ¡para eso está el examen teórico!. Pero te daremos algunos trucos y consejos para que nunca te olvides. Utilizaremos un ejemplo, una pregunta de examen para que te resulte más fácil y simple. ¡Un #PracticaConWeyler de los que a menudo encuentras en nuestro facebook!. Lo sabemos, y también has pensado que por ir recto tienes prioridad. ¿Cómo vas a detenerte si no hay un stop, un ceda al paso o un semáforo?. Pero no. Recuerda que, independientemente que gire o no, en ausencia de señalización tiene prioridad de paso el vehículo que viene por la derecha. Pero vayamos a datos precisos; estos es lo que dice el Reglamento General de Circulación al respecto. Art. 57 Intersecciones sin señalizar. 1. En defecto de señal que regule la preferencia de paso, el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes supuestos: a) Tendrán derecho de preferencia de paso los vehículos que circulen por una vía pavimentada frente a los procedentes de otra sin pavimentar b) Los vehículos que circulen por railes tienen derecho de prioridad de paso sobre los demás usuarios. c) En las glorietas, los que se hallan dentro de la vía circular tiendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquéllas. d) Los vehículos que circulen por una autopista o autovía tendrán preferencia de paso sobre...
Carnet de conducir: los consejos para no perderlo durante el verano
Lo sabemos: te ha costado conseguirlo. Ha sido tiempo y dinero que ahora debes aprovechar. De los paseos y viajes que harás con tu carnet de conducir te encargas tú, de las recomendaciones para que no lo pierdas, nosotros. Y es que es en la época estival cuando los controles aumentan, ya que el número de desplazamientos es más elevado. Tanto en carreteras principales como secundarias, la DGT despliega todas sus armas para reducir al máximo el riesgo de accidentes y evitar momentos trágicos. De cualquier manera, está en nosotros evitar muchos de esos males que nos pueden llevar a perder puntos o incluso el carnet completo. ¿Cómo? ¡Sigue estos pasos todo el año pero en verano, más!. – No corras: Según datos de la Dirección General de Tráfico, casi un 40% de los conductores lleva la aguja por encima del límite permitido. Esto pone en peligro nuestra seguridad y la de los que no rodean, además de que acarrea multas de entre 100 y 600 euros y es posible perder hasta 6 puntos. – Si bebes, -o consumes cualquier otra sustancia-, no conduzcas: No se trata de una frase hecha, ni mucho menos. El coche es totalmente incompatible con el alcohol y las drogas. Siempre podemos encontrar a alguien que nos haga el favor de trasladarnos o aprovechar el transporte público. Además de no jugarnos la vida, nos ahorraremos bastantes euros y muchos puntos del carnet. En 2.045 dispositivos especiales llegaron a superar las 2000 sanciones por semana. – El coche, siempre a punto: Cuando hablamos de ITV, no se trata de un mero trámite. Son las condiciones...
Comentarios recientes