


¿Por qué no apruebo el examen práctico? (I)
Muchas veces consideramos que vamos preparados al examen práctico y, al suspender, nos sorprendemos. En Autoescuela Weyler vamos a crear una serie de post explicándote todo lo que debes hacer o no hacer para conseguir tu L. Recuerda que, para considerar apto o no apto a un alumno, existen tres criterios de calificación. FALTA LEVE: se trata de fallos que no suponen obstáculo ni peligro o manejo incorrecto de los mandos del vehículo. FALTA DEFICIENTE: suele suponer obstáculo FALTA ELIMINATORIA: suele suponer peligro. ¿Cuántos fallos puedes cometer? Lo ideal es que no tengas ninguno, eso te garantizará al 100% el aprobado. Si tienes un solo eliminatorio, suspenderás, al igual que con dos deficientes. Otro motivo de NO APTO es uno deficiente junto a cinco leves, así como diez o más leves. Asimismo, está establecido que para el permiso que trabajamos, el B, la prueba sea de, como mínimo, 25 minutos, en los que no se incluyen ni la acomodación el alumno ni la comunicación de los resultados. ¡Comenzamos con nuestra relación de quince tipos de falta que tienes que tener bien claras antes de ir a la prueba práctica. Comprobaciones previas Generales LEVE: No comprobar correctamente el estado general de vehículo: neumáticos, luces, niveles, señal acústica, identificación de batería, abrir el capó, ver si llevamos el chaleco reflectante y los triángulos o asegurarnos de que llevamos la documentación. Específicas LEVE: No asegurarnos de que están correctos otros sistemas de frenado, las puertas y otros elementos de seguridad, como el martillo rompecristales o el equipo homologado de extinción de incendios. Instalación del vehículo Asiento LEVE: Postura incorrecta. Espejos LEVE: Regulación...
Por qué deberías sacarte el carnet de conducir
No es porque seamos una Autoescuela, es que, viviendo en una isla, tener el carnet de conducir es casi tan imprescindible como llevar con nosotros el de identidad. Para emergencias, para trabajar, para disfrutar…Hoy te contamos porque deberías sacarte el carnet de conducir. Las razones son infinitas y, seguramente, con cada estilo de vida, aparecen al menos un par más. Nosotros te aportamos las genéricas, aquellas situaciones en las que nos podemos ver apurados y en las que creemos que todo sería más fácil si tuviéramos la L en nuestras manos. Autonomía Con tu propio coche, no dependerás nunca más de horarios o rutas fijadas. Tampoco tendrás problema si tu guagua para cuatro calles más allá el día que esté cayendo el diluvio universal. Esto está bien a nivel personal pero, sobre todo, a nivel profesional. Un trabajo en el que salgas a las 3 de la mañana es mucho más aceptable si luego, te vas en tu propio coche. En los tiempos que corren, en los que encontrar el trabajo de tus sueños es un lujo, ¿lo vas a perder por no poderte desplazar?. Flexibilidad horaria De mano de la autonomía viene la flexibilidad horaria. Ser ‘libre’ es este sentido es algo que al personal de Recursos humanos de una posible nueva empresa le encantará. Ahorro Aunque a priori todo puedan parecer gastos, el carnet de conducir es una inversión a largo plazo y para toda la vida. Imagina que vives en La Laguna y trabajas en Adeje. Si cada día tienes que desplazarte en guagua, probablemente, no puedas permitirte ese puesto. Con el coche todo sería...
Comentarios recientes