


Conduce bien por autopista con estos consejos
Bien sea en nuestras preciadas islas, bien en un road trip más grande, el verano viene acompañado de más horas al volante; sobre todo, en autopistas. Aunque su rapidez y estado las hagan ventajosas, debemos saber conducir por ellas para que, de verdad, nuestro viaje sea cómodo. Con estos diez consejos, ¡lo conseguiremos! 1- Los intermitentes son más importantes que nunca en estas vías rápidas. Cambios de carril, adelantamientos, incorporaciones y salidas deben estar perfectamente indicadas para no coger a nadie desprevenido. 2- La distancia es seguridad, tanto en retenciones como durante la circulación. A grandes velocidades, mayores distancias. Respetarla es garantía de vida para ti y tu vehículo. 3- Los límites, una vez más, son para respetarlos. Prácticamente en todos los artículos que escribimos lo recordamos, pero es necesario. Las vías tienen unas velocidades máximas debido a las condiciones que soportan. No saltarnos los límites es nuestra obligación, y no solo por las posibles multas que acarrea. 4- Sé empático; facilita las incorporaciones siempre que tengas posibilidades. A ti te gustaría que lo hicieran contigo. 5- Antes de partir, asegúrate de que tienes los espejos retrovisores bien regulados; la visibilidad en vías rápidas es de lo más importante. 6- No seas agresivo: todo lo que realices en la autopista ha de ser gradual: los cambios de carril, también. Ten cuidado cuando estés adelantando vehículos largos o de gran tamaño. 7- Sobra decir que, el móvil, no es una opción. Se trata de un peligro innecesario ya que, a altas velocidades, cualquier elemento que afecte al tiempo de reacción, nos perjudica. Además, su uso supone una multa de 200...
Conductores y ciclistas: ¡convivir es posible!
Aunque cada cual siempre expone sus razones, desde Autoescuela Weyler creemos que la convivencia entre conductores y ciclistas es posible. Para ello cada uno debe respetar el lugar del otro y, nunca está de más, echarle un ojo a estos consejos. Al fin y al cabo, muchos ciclistas son conductores, y viceversa. Y es que no queremos seguir leyendo malas noticias en los periódicos, ni viendo videos de disputas en Facebook. Señores conductores, para ustedes, ¡las siguientes reglas básicas! – Mentalízate: cabemos todos en la carretera. Los ciclistas, como los tractores o los camiones de basura, no son el enemigo a batir. Si los ves, no desesperes. Adapta tu velocidad y permanece paciente. – La pita tiene utilidades, y advertir de nuestra presencia es una de ellas. Pero sólo para avisar y no para increpar. Un toque corto nos ayudará a salvar vidas si creemos que no nos han visto. – Las líneas continuas se pueden saltar si es para adelantar a un ciclista o un grupo de ellos. Fíjate bien que no venga nadie de frente. La visibilidad, en estos casos, lo es todo. – La regla del metro y medio para adelantar está bien pero, si tenemos más, ¿por qué no lo aprovechamos y evitamos que un bandazo acabe con una desgracia? – Unidad es lo que se considera una hilera entera de bicis. Si te encuentras varias en una rotonda, debes esperar al paso del grupo. – Los imprevistos existen y, por ello, es mejor conducir pensando que cualquier cosa puede pasar. Los arcenes se acaban, en la carretera puede haber obstáculos…La distancia de seguridad y...
Comentarios recientes