


Vuelta al cole, ¡y al coche!
Muchos nos alejamos de la carretera con las vacaciones. Porque no tenemos que llevar a los niños al cole, porque no vamos al trabajo… dos meses dan para mucho y, estamos seguros, algo se te ha olvidado de seguridad vial. Por eso queremos acabar la semana recordándote los básicos, para que no tengas ningún percance. Porque, el relax de las vacaciones, realmente afecta. Tras las épocas de descanso, indica la DGT, aumenta la siniestralidad y las multas impuestas. Una de las más comunes, el exceso de velocidad. Las prisas que acarrean los primeros madrugones escolares pueden hacer que nos olvidemos de los sistemas de retención. Recuerda que, todo trayecto que se vaya a realizar con niños, debe ir acompañado por un sistema de seguridad adecuado, ¡y abrochado! Más que una multa, ponemos una vida en juego. Dichos sistemas reducen hasta un 95% las lesiones, y deben estar homologados y bien colocados para que no pierdas 3 puntos y 200 euros. En esta línea, los grandes también nos tenemos que proteger, poniéndonos el cinturón de seguridad. Si no lo hacemos, da igual que no vayamos al volante, tendremos que acarrear con una multa. Lo mismo ocurre si circulamos con más pasajeros de los permitidos: vamos a comprometer su seguridad y nos vamos a meter en un problema que nos puede costar entre 80 y 200 euros. La vestimenta Ni cholas, ni sin camiseta. Si en el ratito entre turnos te apetece ir a la playa, hazlo, pero no te pongas en peligro. No son una infracción al uso, pero pueden suponer que acabes la jornada con grandes quemaduras, un resbalón...
Embarazo y conducción: las preguntas que necesitabas resolver
Cuando una mujer se queda embarazada, sobre todo si es por primera vez, se ve asaltada por muchas dudas y preguntas. En lo que a nosotros nos respecta, la conducción y la carretera, ¡vamos a resolverlas! Y es que no; por norma general, no hay que dejar de conducir. Como siempre, será el médico y la propia mujer quienes decidan cuándo ha llegado el momento de parar. Mientras, con estos consejos, todo será más fácil. La seguridad del cinturón Su uso es obligatorio siempre, también para las embarazadas. Así lo dicta el Reglamento de Circulación desde 2006. Sin él, un impacto directo con el volante podría ocasionar daños graves como el desprendimiento de la placenta. Es importante ponérselo bien, así como contar con adaptadores especiales que se encuentran hoy en día en el mercado. La banda del vientre debe situarse lo más abajo posible con el fin de retener a la futura mamá por la pelvis. El airbag, siempre en off Para evitar posibles lesiones en el caso de accidente, desde que conozcamos la buena nueva debemos desactivar el airbag de nuestro coche. Asimismo, es importante que la distancia volante-cuerpo sea de al menos 25 centímetros. Seguridad en ti misma Lo más importante es que, durante el embarazo, conozcas qué le está ocurriendo a tu cuerpo y te encuentres cómoda, en lo medida de lo posible, con ello. Adapta el respaldar de manera que estés en posición recta, atiende bien a los síntomas que tu cuerpo tiene y, en la recta final, intenta ir, conduciendo o no, siempre acompañada. El pequeño puede decidir salir antes y estar al volante...
Comentarios recientes