


El papel de la “vista” en la conducción segura
A nadie se le escapa que el sentido de la vista es el más importante a la hora de conducir. Muchos expertos insisten en la diferencia entre mirar y observar, siendo la primera el simple hecho de hacer uso de la vista y, la segunda, procesando y teniendo en cuenta, en todo momento, lo que ocurre mientras miramos. Resumiendo, la diferencia estaría en la concentración utilizada en la misma acción. ¿Por qué insistimos mucho en esto? Cuando estamos haciendo prácticas, muchos alumnos y alumnas no observan con suficiente detenimiento lo que va ocurriendo mientras circulan, por ello, no procesan las señales verticales, los peatones ni la separación lateral. Solamente miran hacia delante, con lo que se pierde toda la información contenida a los laterales de la vía. Una vez explicado el papel de la vista en la conducción, vamos a exponer unos pequeños consejos para aprender a observar la carretera. Mirar lejos: Lo ideal sería ampliar la vista hasta donde se encontrará en 20 segundos Mirar a los lados: Es importante realizar pequeñas miradas a los lados, de dos segundos como máximo, para saber qué ocurre a nuestro alrededor. Girar la cabeza: El ángulo muerto puede jugarnos una mala pasada, por ello recomendamos controlarlo en los cambios de carril. Visión periférica: Nos permite controlar las situaciones en los adelantamientos, cruces, intersecciones y pasos de peatones cerca de colegios e institutos. Evitar los deslumbramientos: ¿sabían que, después de un deslumbramiento, el ojo humano puede tardar hasta 60 segundos en recuperar la visión plenamente? Mirar el velocímetro: Controlar la velocidad en los cambios de vías es importante para no superar los...Concurso Halloween
Con motivo de la festividad de Halloween, regalaremos cinco matrículas en nuestro facebook. ¿Cómo participar? Desde el 26 de octubre hasta el 5 de noviembre, deberás añadir en los comentarios de esta foto una con tu disfraz de Halloween más original. Una vez puesto este comentario, debes pedir a tus amigos que den ‘me gusta’ a tu disfraz. Además, debes compartir de manera pública nuestra publicación, o abrir el perfil durante ese día (5 de noviembre), para que nosotros podamos comprobar que lo has hecho. Resultarán ganadores de nuestro concurso los cinco comentarios con más me gusta a las 12.00 horas del 5 de noviembre de 2018. ¿Cuál es el premio? Los ganadores se llevarán una matrícula gratis para poder comenzar a sacarse el carnet en cualquiera de nuestras sedes. Tendrán 15 días desde la comunicación de los ganadores para la reclamación del premio. La comunicación del premio será realizada por nuestro facebook....
7 Consejos para conducir bajo la lluvia
A muchos conductores les entra el pánico cuando empieza a llover, y es que la mezcla del agua con el polvo y restos de aceite, así como gasolina que se puedan encontrar en la carretera, la hace muy peligrosa. Por eso, les vamos a dar unos consejos de cara a las próximas ocasiones en las que nos llueva mientras estamos circulando. Mantener en buen estado los neumáticos, frenos y amortiguadores. Esto es un consejo que damos, no solo cuando llueve sino para tener en cuenta siempre. Una buena revisión periódica es esencial para no llevarnos sustos innecesarios. Recuerda que estos tres elementos ayudan a una conducción fiable y segura en condiciones de lluvia, siempre que estén en buen estado. Conducción preventiva La conducción preventiva la aprendemos desde que empezamos a hacer prácticas. Se trata de anticiparte a lo que ocurre a nuestro alrededor y adaptar nuestra conducción a los elementos cambiantes que forman el tráfico. Aquí englobamos el mantenimiento de una mayor distancia de seguridad, evitar frenar en la medida de lo posible y reducir la velocidad de la conducción. Cristales limpios y sin vaho Cuando llueve, lo más lógico es subir los cristales para que no nos entre agua, con lo que, en el habitáculo, la mayor concentración de aire mezclado con el ambiente más húmedo, hace que se forme vaho en las ventanillas, por lo que nos impide ver perfectamente lo que ocurre en la calzada. Con activar la climatización del vehículo tenemos para desempañar los cristales. Luces de cruce Aunque estemos conduciendo de día, las luces de cruce o cortas deben estar siempre activadas. La menor...
Comentarios recientes