


¿Qué debes saber antes de arrancar un coche prestado?
Cada día pueden surgir múltiples circunstancias para que un conductor pida prestado un coche a un familiar o una persona de confianza. Las más comunes serían el hijo novel que quiere coger el coche familiar, cuando vamos de viaje, conducir un rato para reducir el cansancio de nuestro compañero o compañera de viaje, etc. Lo realmente importante es tener en cuenta varias observaciones en el supuesto caso de sufrir un siniestro y las posteriores gestiones con el seguro. La pregunta más común que se hacen los conductores a la hora de coger un vehículo ajeno es si están cubiertos, por la póliza del seguro, y no somos titulares ni aparecemos como conductores habituales del coche. En este sentido, la respuesta a la cuestión no es nada fácil y, mucho menos, obvia. Si tienes un accidente con un coche ajeno en el cual no apareces en la póliza, la última palabra la tiene la aseguradora y el contrato que haya sido firmado. Es cierto que ningún conductor estaría en descubierto ante un siniestro, pero depende de unas condiciones específicas de los seguros, las cuales, en términos generales, les detallo a continuación. Que el conductor tenga al menos la misma edad o superior que la persona que aparece en la póliza del seguro. Que tenga más años de permiso de conducir que el conductor habitual. Con más de dos años de carnet. Si por ejemplo, te sacas el carnet y un familiar quiere prestarte el vehículo de forma permanente, para poder estar cubierto al 100% debes aparecer en la póliza del seguro, con lo que, la aseguradora, en su política de...
Comentarios recientes