


Seguridad vial: ocho aspectos a mejorar este 2021
No solo cosas malas ha traído el coronavirus. Al disminuirse los viajes y desplazamientos del día a día, el número de accidentes mortales también se ha visto reducido en 2020, registrando la menor cifra desde el año 1960. En concreto, hablamos de un 21% menos de muertos al volante, con respecto al mismo periodo en el año anterior. Pero aunque los números son buenos, las comparaciones son odiosas. Si bien es cierto que las circunstancias no han sido normales, las autoridades abogan por mantener buenas conductas al volante para, este 2021, volver a contar menos vidas perdidas a final de año. ¿Cómo conseguirlo? Aquí, ocho consejos: Reduciendo la velocidad Porque el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad al volante, la DGT instalará 75 nuevos radares durante este año. Junto a ellos operarán 28 drones, siguiendo los parámetros europeos. Y es que sufrir un accidente viajando a velocidad inadecuada aumenta las posibilidades de morir o sufrir lesiones graves, además de reducir la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. Manteniendo una tasa de alcohol 0,0% Aunque la ley permita una tasa máxima de 0,5 gramos de alcohol por litro en sangre (0,3 si eres novel), lo ideal es que esta sea 0,0: la única tasa segura. El motivo es que cualquier consumo, aunque no llegue a los límites establecidos, puede provocar alteraciones en nuestras facultades para conducir. El móvil, lejos Los smartphones de hoy en día se han convertido en la principal distracción al conducir. Teniendo en cuenta que estas distracciones ocupan un 33% de los accidentes de tráfico, es para dejarlo lejos. Por este...
Llega la DGT virtual: tu carnet en el móvil, ¡y mucho más!
Todo en la vida va camino de digitalizarse. Y la DGT, no ha sido menos. Ya puedes pagar multas, pedir informes o incluso solicitar un duplicado de tu carnet de conducir con tan solo un par de clicks. ¿Cómo? Con la DGT virtual, un sistema vigente desde finales de diciembre que reducirá considerablemente las visitas a las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Es la propia administración quien indica que, con este proyecto, busca comunicaciones “más cómodas, más rápidas y con las mismas garantías que si se hicieran de modo presencial”. Y es que, desde marzo de 2020, ya podemos llevar nuestro carnet de conducir y la documentación de nuestro vehículo en la app miDGT. Si bien es cierto que desde finales de 2019 ya se podían hacer algunas gestiones online, la crisis del coronavirus ha acelerado todos los procesos. De esta manera, Tráfico busca que en 2021, prácticamente la totalidad de los procedimientos no requieran desplazamiento presencial. ¿Qué trámites hay disponibles? Relacionados con el vehículo: cambiar la titularidad del coche, solicitar un informe del vehículo (perfecto para la compra de coches de segunda mano), cambiar el conductor habitual, tramitar bajas definitivas y temporales, solicitar duplicados de documentación y realizar cambios de domicilio fiscal. Relacionados con el carnet de conducir: consultar saldo de puntos, solicitar un duplicado por pérdida o robo, inscribirse en cursos de recuperación de puntos, pedir un certificado de puntos y realizar cambios de domicilio o datos de contacto. Relacionados con sanciones: podrás pagar multas e identificar al conductor en caso de sanción por radar. También se pueden tramitar las reclamaciones Otros trámites: pago de tasas, solicitud de...
Comentarios recientes